Gran variedad de flores con la garantía de calidad Accyflor
Accyflor te ayuda a mantener en buen estado tus flores
1. Busque las flores más frescas que pueda. Usualmente usted consigue lo que paga. El viejo dicho “si entra basura, sale basura” es muy cierto. Conozca lo que está comprando. No todas las especies son lo mismo (P. Ej. Rosas, gerberas, margaritas, claveles). Haga su labor. Asegúrese que su proveedor esté comprometido con la Calidad.
2. Las flores sometidas al etileno no abren completamente o parecen marchitarse. Procese las flores inmediatamente después de su llegada. Procese las flores mas costosas o delicadas primero, como las rosas y gerberas.
3. Recorte todas las flores antes de colocarlas en una solución a la que se le haya añadido un preservante (Floralife® , Chrysal®).
4. Las flores necesitan nutrirse con alimento para flotes frescas. El alimento para flores (preservante) generalmente contiene:
5. Es importante medir correctamente el alimento que se les da a las flores para obtener mejores resultados. Siempre use la medida despachadora que viene con el preservante.
6. Deje que las flores permanezcan por una o dos horas a temperatura ambiente. Esto es importante ya que las flores podrán hidratarse completamente antes de llevarlas al refrigerador (cámara fría, cuarto frío). Si le preocupa que las rosas abran muy rápido, déjelas solamente por una media hora o menos a temperatura ambiente y después métalas al refrigerador.
7. Coloque las flores en un refrigerador a una temperatura de 1 a 3º Centígrados y con una humedad de 80 – 90%. Esto es crucial para que no sacrifique vida en anaquel a cambio de vida en florero (el florero de su cliente). Por ejemplo: Las flores mantenidas a 10º Centígrados se deteriorarán 2 o 3 veces más rápido que aquellas que se mantienen a 3º Centígrados. Las flores tropicales deberán mantenerse a 14º Centígrados o a temperatura ambiente sino se cuenta con un refrigerador que pueda mantener esta temperatura.
8. Mantener una alta humedad es importante para reducir la pérdida de agua, lo cual puede causar stress. Una correcta refrigeración puede también reducir el daño causado por el etileno.
9. Proporcione un paquete de 10 gramos de preservante o alimento para flores con cada orden o pedido. Esto ayudará a educar al consumidor o cliente final para el correcto cuidado y manejo de las flores.
10. Limpie sus botes o recipientes, refrigeradores, mesas de trabajo, con agua y jabón, cloro, o con otros productos como el D.C.D. Esto ayudará a mantener el libre flujo en los tallos y a inhibir problemas causados por bacterias y hongos.
11. Sumerja el foam (espuma floral, Oasis, etc.) en una solución con alimento para flores frescas antes de usarla. Esto puede ayudar a contrarrestar los efectos derivados de los compuestos del foam (Oasis, espuma floral, etc.). Además, las flores necesitan hidratarse y nutrirse en la espuma floral (foam, oasis, etc.) tal como lo hacen en un florero de vidrio.
Cuando tenemos flores frescas en un jarrón, queremos que se conserven así el mayor tiempo posible. A continuación enlistamos una serie de recomendaciones para que las flores permanezcan frescas más tiempo:
Cuando recibamos las flores, lo primero que hay que hacer es colocarlas lo antes posible en agua. El corte debe ser en forma al final del tallo, esto es para que mejore la capacidad de absorción de agua.
Eliminar las hojas del final del tallo, de modo que no queden hojas sumergidas dentro del jarrón. Si se trata de rosas, solo quitar las hojas, no las espinas.
El momento ideal para cortar las flores, temprano por la mañana, o en las últimas horas de la tarde. Por la mañana es cuando la planta está llena de alimentos almacenados.
Un método natural, entre los tantos métodos para conservar las flores ya cortadas, consiste en preparar una mezcla para colocar en el agua en el que están las flores, y que ayuda a que permanezcan frescas, consiste en diluir, 3 cucharadas de azúcar, y dos de vinagre, en 4 litros agua tibia. Mezclar bien, procurando que el azúcar se disuelva completamente. Dada la cantidad de agua utilizada en esta mezcla, sirve para unos cuantos floreros, en el caso de ser pocos, habrá que reducir las cantidades, manteniendo las proporciones.
Esta mezcla ayuda a prolongar la frescura de las flores, porque el azúcar alimenta las flores y el vinagre impide que crezcan bacterias en el agua. Las bacterias se alimentan de la savia que filtra por el corte en el tallo de flor, cuando las flores se ponen en agua, casi de inmediato comienzan a crecer tales bacterias. Si no se las ataca, los capullos se debilitan y las hojas se marchitan.
Debemos elegir un jarrón que logre cubrir aproximadamente entre 7 y 10 cm. de la parte inferior de los tallos.
Ubicar convenientemente los jarrones en sitios frescos durante la noche y donde no reciban luz solar directa durante el día.
Utilizar agua tibia para la mayoría de las flores cortadas, y agua fría para las flores de bulbo, como jacintos y narcisos.
Cambiar el agua cada dos días.
Si apreciamos las flores, y aún marchitas queremos conservarlas, una alternativa es guardar las flores y pétalos secos para usarlas en bolsitas o bien prensarlas para hacer tarjetas.
© 2020 ACCYFlor. Todos los derechos reservados. | Desarrollo FAS Digital.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.